RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 2000 EN AGOST
El 2000, pleno de acontecimientos y celebraciones, pasará
a la historia de España como el del nacimiento de una nueva mayoría
absoluta. En Agost pasará también a la historia como el primero en el que la
televisón local retransmitió en tiempo real el resultado de las elecciones
generales en el municipio. En plena efervescencia de las telecomunicaciones no
es casualidad que un equipo de agosteros, muchos de ellos colaboradores
habituales de esta web, se pusieran manos a la obra y, con un poco de
imaginación y un mucho de ilusión, organizaran una pequeña unidad móvil en
el colegio electoral que, conectada a la TVA (Televisión de Agost), estuvo
dando datos de participación a lo largo de toda la jornada y, en un último
sprint, los resultados del escrutinio, mesa por mesa.
Los resultados a nivel nacional son de sobra conocidos por
todos. Lo realmente curioso es comprobar cómo en Agost, con un censo electoral
de poco más de 3.000 habitantes, las urnas han arrojado resultados tan
similares al del conjunto de la nación.
A continuación se ofrece un resumen de lo que dio de sí
la jornada electoral:
PARTICIPACION
Ligero descenso del nivel de participación respecto del
alcanzado en las últimas generales, si bien superior a la media nacional.
|
1996 |
2000 |
 |
votantes |
2.744 |
2.575 |
censo |
3.202 |
3.292 |
% |
85,7% |
78,2% |
Por mesas electorales, los votantes se repartieron
del modo siguiente:

|
|
2000 |
CENSO |
% |
Mesa
1 A |
355 |
469 |
75,7% |
Mesa
1 B |
421 |
554 |
76,0% |
Mesa
2 A |
520 |
651 |
79,9% |
Mesa
2 B |
601 |
740 |
81,2% |
Mesa
3 U. |
678 |
878 |
77,2% |
TOTALES |
2.575 |
3.292 |
78,2% |
RESULTADOS
A imagen y semejanza de lo que ocurrió en el resto de
España, el PP remonta el vuelo y logra mayoría absoluta a costa de los votos
perdidos por los partidos de la izquierda: PSOE y EUPV, mientras que los
partidos nacionalistas mantienen el tipo.

La "tarta" del 2000 se reparte del modo
siguiente:

|