Las drogas tóxicas, fuente de
destrucción masiva (imágenes de
la 2ª parte)
|
Aquí en este apartado inserto imágenes, pertenecientes
a la segunda parte, es decir a los opiáceos, tanto naturales, semisintéticos
y los sintéticos, en la medida de lo posible. Algunos de estas fotos, son
difíciles de ver, y otras no tanto, puesto que se encuentran en farmacias o
incluso en la calle. Seguiré el guión que empecé con el artículo y así por
lo menos, se puede seguir cierto orden |
En primer lugar la adormidera, de donde se obtiene el opio.
|
 |
 |
|
Del opio se obtiene la morfina que es la más conocida, que es utilizada para
su uso terapéutico en le alivio del dolor principalmente, como analgésico. A
continuación tres imágenes con esta ya elaborada. |
|
 |
 |
También está la Papaverina en flor y la Narceína ya
elaborada, de las cuales se muestran las siguientes. Estás tiene igual
uso que la morfina, pero de menor poder analgésico. |
|
Luego la conocida Codeína o metil-morfina. La foto de la flor es de la
adormidera denominada papaver bracteatum, de la cual se obtiene esta. A
la derecha y debajo de está (Dolgesic-codeína), la codeína ya obtenida
en cápsulas y líquido tanto para vía bucal, como para ser inyectada,
para su uso terapéutico, para evitar la tos como función elemental y
como analgésico, pero de menor poder. Se suelen utilizar como medicinas,
pero los drogadictos, también las utilizan, por faltas de medios, para
quitarse el denominado mono, aunque tienen menor poder y menos efectos. |

 |
|
Ahora el derivado semisintético más conocido del opio, la Heroína, y de los
más destructivos. De izquierda a derecha, la heroína en bolsas para su
entrada ilegal, en su trafico. La segunda imagen, la heroína en polvo y
pastillas, donde se ve la Brown Sugar, o heroína china, o Kong Rocs que
tiene una riqueza de un 40-50%, variando del marrón claro al gris. También
se ve la blanca que es la heroína nº 4 en la imagen 2ª y 3ª, que es la
blanca, la más pura de toda, con una pureza de un 90-95%, llegando algunas
veces a ser superior a ésta. Y en la tercera imagen, se puede comprobar, el
Black Tar, o alquitrán negro, fabricada en Méjico y siendo de un color que
varia sus tonalidades entre el marrón y el negro. Esta se consume
habitualmente, por vía intravenosa, pero a veces puede ser inhalada y hasta
fumada, mezclándola con tabaco y otras drogas de origen cannábico. |
|
Y por último de los derivados sintéticos del opio, la
meperidina (las dos primeras imágenes), y la famosa metadona (las otras
tres), la más conocida por su uso farmacéutico para aliviar los dolores
fuertes, ya que tiene efectos similares a la morfina, pero es menos adictiva
y conlleva a una tolerancia y dependencia mas lenta, que la otra. Está se
suele utilizar como medicamento, para los drogadictos en rehabilitación, al
intentar salir de la drogodependencia, para evitar su dependencia.
|
|
Para Agost.com de parte de Angelito.- |
|
|